lirio de la paz
Características del lirio de la paz
El lirio de la paz, también conocido como Spathiphyllum, es una planta de interior muy popular por su elegante follaje y sus hermosas flores blancas en forma de espiga. Originaria de América Central y del Sur, esta planta es fácil de cuidar y puede vivir durante muchos años con los cuidados adecuados.
Ubicación de la Mariposa de la paz
Requiere de una ubicación con luz indirecta y temperaturas cálidas, entre 18 y 24 grados. Es importante evitar la exposición directa al sol, ya que puede quemar sus hojas. También es recomendable mantenerla alejada de corrientes de aire.
Riego
El riego del lirio de la paz debe ser moderado, evitando el exceso de agua. Lo ideal es regarla cuando la capa superior del sustrato esté seca. Es importante no dejarla encharcada, ya que esto puede causar la pudrición de sus raíces.
Plagas y enfermedades
Las plagas y enfermedades más comunes que afectan a el lirio de la paz son la cochinilla, la araña roja, los pulgones y la podredumbre de la raíz. Para prevenir estas plagas es recomendable limpiar regularmente sus hojas con un paño húmedo.
Cuidados
Se recomienda fertilizarla una vez al mes durante la primavera y el verano, con un abono líquido específico para plantas de interior.
Es recomendable cortar las hojas y flores marchitas para promover el crecimiento de nuevas hojas y flores. También es recomendable cambiar la maceta y el sustrato cada dos o tres años.
La Mazeta. Tu Floristería en Zaragoza.