Clusia rosea

Características de la Clusia rosea

La Clusia rosea es una planta de interior de tallo ancho y muy ramificado, con ramas bastante robustas y hojas carnosas, ovaladas, opuestas, de color verde intenso y coriáceas.

Su época de floración es primavera y conseguir que nazcan sus flores no será fácil. Tendremos que asegurarnos de que reciba la máxima cantidad de luz indirecta posible y una temperatura de 25-28 grados. Las flores tienen de 4 a 9 pétalos, y pueden ser blancas, blanco-verdosas, amarillas o rojas. El fruto es una cápsula dura de color marrón verdosa que contiene semillas rojas.

Ubicación de la Clusia rosea

 

La Clusia necesita mucha iluminación pero evitando el sol directo,  para que sus hojas crezcan y se mantengan de un verde intenso, sus flores aparecerán en primavera.

Riego

Riegos frecuentes, la tierra debe estar siempre húmeda sobre todo en primavera-verano. Durante el período otoño-invierno, los riegos deben ser menores. Utilizar agua no calcárea.

Plagas y enfermedades

No suele verse afectada por plagas o enfermedades. Los insectos que chupan la savia, como las cochinillas, los pulgones, las cochinillas y las arañas rojas, pueden causar problemas en ocasiones, pero rara vez son mortales para esta resistente planta.

Cuidados

Para mantenerla en buen estado y evitar que a las hojas le salgan manchas marrones, es aconsejable pulverizarla con agua un par de veces a la semana.

Nunca está de más abonarla en primavera y verano que son sus épocas de crecimiento, para aportarle energía y favorecer así su crecimiento y desarrollo.

 

La Mazeta. Tu Floristería en Zaragoza.