Aquilegia
Características de la Aquilegia
La Aquilegia es una planta herbácea perenne muy popular por sus hermosas flores, que crecen en forma de campana y vienen en una amplia gama de colores. También es conocida como Aguileña, Aconitilla o Corazón de María, y es nativa de las regiones frescas y húmedas del hemisferio norte.
Alcanza una altura de 60 a 90 cm, con hojas verdes y delicadas y flores con forma de campana que miden de 2 a 5 cm de diámetro. Estas flores pueden ser simples o dobles, y vienen en una amplia variedad de colores, desde el blanco hasta el rosa, el rojo y el azul. La planta florece en primavera y verano, y es muy atractiva para los polinizadores.
Ubicación de la Aquilegia
La Aquilegia prefiere una ubicación con sombra parcial o sol de la mañana y sombra por la tarde. Requiere suelo húmedo y bien drenado, y prefiere suelos ricos en materia orgánica. Es una planta que se adapta a diferentes tipos de suelo, siempre y cuando tenga un buen drenaje.
Riego
Necesita riego regular para mantener su suelo húmedo, especialmente durante los periodos de sequía o calor intenso. Sin embargo, es importante evitar el encharcamiento del suelo, ya que esto puede provocar la aparición de enfermedades fúngicas.
Plagas y enfermedades
Generalmente es resistente a las plagas y enfermedades, aunque puede verse afectada por pulgones y moscas blancas en algunos casos. También puede ser vulnerable a enfermedades fúngicas como el mildiú polvoriento, el oídio o la roya. Para prevenir estas enfermedades, es importante mantener la planta limpia y libre de maleza y hojas caídas.
Cuidados
Para mantener la Aquilegia sana y fuerte, es importante podar las flores marchitas para fomentar la producción de nuevas flores y evitar la aparición de enfermedades. También es recomendable abonar la planta una vez al año con un fertilizante y mantener el suelo húmedo pero bien drenado.
La Mazeta. Tu Floristería en Zaragoza.