Alheli
Índice
Características del alhelí
El Alhelí es una planta vivaz de recto tallo que termina en una inflorescencia en forma de espiga, llena de pequeños capullos. Sus flores van floreciendo a lo largo de la semana hasta formar una densa masa de pequeñas y compactas flores. Su duración, según la variedad, está entre una y dos semanas. Durante todo ese tiempo, mantiene un constante y delicado aroma.
El alhelí se usa para la decoración de jardines. Se emplea para formar grupos o taludes en el jardín y se puede plantar en macetas ubicadas en terrazas o balcones.
Ubicación del alhelí
Como se trata de una planta de la temporada menos calurosa, cuando podamos, es conveniente que esté expuesta a pleno sol ya que este beneficia su crecimiento.
Riego
Los riegos conviene que sean frecuentes durante la primera semana y más distanciados durante el resto de cultivo, para favorecer el desarrollo radicular.
Plagas y enfermedades
Las plagas más frecuentes que sufre esta planta son el pulgón la mosca blanca el minador y las orugas. En cuanto a las enfermedades no son muy frecuentes, pero en el caso de riesgo, la botritis, el oídium y el mildiu.
Cuidados
Durante toda la temporada de crecimiento, desde comienzos de primavera hasta finales del verano, es muy recomendable abonarlo.
Soporta el frío y las heladas de hasta los -4ºC sin sufrir daños.
La Mazeta. Tu Floristería en Zaragoza.